Esta es una edición especial que esta casa chocolatera, con presencia en Mérida y Caracas, diseñó junto al artista visual Juan Carlos Granadillo.
Leer másNoticias
La Fundación Nuestra Tierra, responsable de esta iniciativa que es celebrada por los chocolateros venezolanos desde el 2016, solicitó a la Asamblea Nacional que se haga oficial.
Leer másEl gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, convocó a todos los chocolateros del país a participar en esta competencia.
Leer másEsta casa chocolatera venezolana produce sus variadas barras de chocolate con cacao que se cultiva en el estado Carabobo, desde el de Patanemo hasta el de Canoabo.
Leer másCasas chocolateras de todo el país elaboraron deliciosos bombones de formas, colores y rellenos especiales que colocaron en originales presentaciones para encantar a las madres en su día.
Leer másEsta pastelería de Caracas se hizo renombre por su torta de profiteroles rellenos y cubiertos de chocolate hecho con cacao venezolano, una receta única en el mundo ideada por su fundador.
Leer másEsta es la cuarta vez que Caripito obtiene una marca mundial con chocolate. En 2015 la logró por la moneda de chocolate más grande; en 2016 por la cata de chocolate más grande; y en 2017 por el mosaico de tabletas de chocolate más grande del mundo.
Leer másDesde tomar una taza de chocolate caliente en el Waraira Repano, visitar una hacienda cacaotera en el estado Carabobo, presenciar el chocolate más largo del mundo en Caripito, estado Monagas, hasta regalar huevos este Domingo de Pascua.
Leer más




Barinas en Dos Estaciones y Chocolate en Dos Coordenadas son los nombres de las duplas de barras de chocolates hechos con el mejor cacao de Venezuela.
Leer más











En las redes sociales de algunas chocolaterías ya puede verse la variedad de chocolates en forma de estos tradicionales símbolos de la Pascua elaborados con cacao y por manos venezolanas.
Leer más