Todos los países cacaoteros tienen su fecha para recordar todas las bondades que ofrece este fruto. En Venezuela son todos los 1 de octubre.
Desde 2015, en Venezuela se celebra los 1 de octubre el Día Nacional del Cacao, y para celebrar en Puro Chocolate, te presentamos cuatro maneras de disfrutar de este famoso ingrediente que seguro te sorprenderán.
Tabla de contenidos
En infusión
La infusión o té de cacao es una forma de disfrutar este fruto. Frío o caliente, su sabor y beneficios para la salud son inigualables.
Elaborado a partir de la cascarilla del cacao tostada, que es la que rodea el grano de este fruto, en estado seco y crujiente, emana un fuerte aroma a chocolate.
Su producción es artesanal, pero se necesita de un cuidadoso proceso para que pueda conservar todas las propiedades y nutrientes del cacao.
En postres
El cacao en polvo es el preferido de los repostero para preparar las más deliciosas tortas y galletas con chocolate. Es la parte de este producto desprovista de la manteca.
No hay que confundir el chocolate en polvo con el cacao en polvo. Sus sabores son bastante diferentes, así como los resultados en una preparación.
En bebidas calientes
El cacao en polvo es el favorito para elaborar bebidas calientes. Y es que esta era la manera en que se consumía este delicioso fruto mucho antes de que se creara la tableta de chocolate.
Los mayas y aztecas preparaban sus bebidas con este fruto seco y molido, y especias en las que se incluían algunas con sabores picosos.
Recogían los granos de cacao y los ponían a secar sobre esteras; luego, cuando los querían para hacer sus bebidas, los tostaban al fuego en un recipiente de barro y los molían con piedras.
Para decorar
El polvo de cacao es un ingrediente que se ha implementado con éxito en la repostería y cafetería para decorar.
Uno de los postres más famosos decorados con polvo de cacao es el tiramisú; y entre las bebidas calientes que combinan muy bien con este ingrediente se encuentran el café moca y el cappuccino.