Conoce la primera tableta de chocolate oscura con mucílago

Chocolate con mucílago

Es elaborada por la casa chocolatera española bean to bar Kankel Cacao.

La casa chocolatera española bean to bar Kankel Cacao lanzó este año una tableta de chocolate oscura con mucílago, que es la pulpa que cubre la semilla del cacao, cuyo sabor frutal varía entre un tono ácido y dulce.

“Combinamos cacao de variedad trinitaria, fermentado con mucho detalle, con el fin de expresar todo el sabor propio de la zona y el territorio. Al añadirle el mucílago, esa capa que protege el haba de cacao, liofilizado conseguimos una refrescante acidez que llena nuestra boca de umami, intensidad frutal, amaderada con notas a nuez”, publicó en su cuenta de Instagram la chocolatería fina artesanal.

Esta tableta de chocolate oscuro es elaborada con cacao Paquibato, originario de Filipinas, que se caracteriza por una acidez afrutada fresca, por la dulzura de las frutas amarillas, tropicales y nueces tostadas.

El cacao Paquibato se cultiva en la región de Dávao, en la isla filipina de Mindanao. Esta zona representa el 80 % de la producción total de cacao de Filipinas.

El mucílago del cacao

Las mazorcas de cacao contienen entre 20 y 40 semillas de unos 2,5 cm de longitud cada una, que se encuentran cubiertas por una pulpa agridulce que puede tener un color blanco o crema llamada mucílago.

El mucílado de los cacao criollos se caracterizan por sus aromas y sabores florales dulces, mientras que el de los trinitarios tienen un sabor que recuerda al de la guanábana.

En poblados cacaoteros del país como el costero Chuao, utilizan el mucílago para preparaciones de mermeladas y otros dulces que encantan entre los locales.

En España, la casa chocolatera madrileña Cacao en Broma sacó el año pasado un cremoso helado con sabor a mucílago.

Deja un comentario

Artículos relacionados