La casa chocolatera artesanal Cocoa, en Puerto Cabello, elabora divertidos bombones con nombres y sabores inimaginables.
Dos sabores de bombones que seguro jamás habrías imaginado que podrían existir los tiene la marca porteña Chocolates Cocoa: el bombón de Totona y el bombón de Beso Negro, pero sabes ¿por qué se llaman así?
Estos bombones realmente no saben al significado coloquial que se le ha dado a estas palabras en nuestro país.
El Beso Negro es un delicioso bombón con forma de corazón elaborado con chocolate oscuro y relleno de una crema de cacao y ron venezolano, que solo lleva ese nombre para hacer divertida la experiencia de probar los sabores de esta marca de chocolate carabobeña
“Cada uno de nuestros bombones tiene una historia o una anécdota y sin duda este bombón de chocolate negro relleno de ron, Beso Negro, es de los más jocosos. ¿Te gustaría probar uno de nuestros Besos Negros? ”, dice la casa chocolatera en su cuenta de Instagram.
Mientras que el de Totona, no es más que un bombón de chocolate con leche relleno de crema de naranja y naranja confitada, tal cual los sabores de un famoso postre venezolano típico durante la época de la colonia que llevaba su nombre, y que Chocolates Cocoa relata como anécdota de este sabor:
“Tal vez conoces la palabra totona, pero sabes ¿cuál es su origen?
El dulce de totona era un postre típico en la época de la colonia, hecho a base de toronja, naranja y nata.
Era el preferido del maestro Andrés Bello, a quien también le gustaba mucho su criada Mathilde (holandesa de 21 años y ojos verdes).
Ellos tenían sus palabras claves para que nadie sospechara.
En casa de los Bello se escuchaba: “Mathilde, hoy quiero Totona”.
No pasó mucho tiempo para que el resto de los criados entendieran la clave, por lo que la palabra cambió de significado.
Y tú, ¿también quieres tu dulcito de Totona?”