Esta es la cuarta vez que Caripito obtiene una marca mundial con chocolate. En 2015 la logró por la moneda de chocolate más grande; en 2016 por la cata de chocolate más grande; y en 2017 por el mosaico de tabletas de chocolate más grande del mundo.
El cacao y el chocolate que se produce en las tierras de Caripito, capital del municipio Bolívar del estado Monagas, están en la mira del mundo con su nuevo Récord Guinnes con chocolate.
El pasado domingo 17 de abril, el pueblo caripiteño fue testigo presencial de una nueva marca mundial con el chocolate que se produce con el cacao de sus tierras. Una línea de 4.289 tabletas de chocolate oscuro de la marca Chocopito, hecho con cacao de Caripito, los hizo merecedor del Récord Guinness por ser la más larga del mundo.
La Fundación Nuestra Tierra (Fundatierra) se encargó de la organización de esta hazaña. Presentó la solicitud ante Guinnes World Récords y se preparó por cuatro meses para obtenerla.
Para la realización de esta jornada hubo dos simulacros, uno hecho el 19 de febrero y otro el 12 de marzo de este mismo año.
La marca de chocolate Chocopito (Chocolate de Caripito), elaborada por la Escuela de Chocolatería y Negocios Águeda de Méndez, perteneciente a Fundatierra, fue la utilizada para romper la marca de la línea de barras de chocolate más larga del mundo, que hasta el momento era de 2.000 tabletas.
El día de la marca mundial
El domingo 17 de abril, desde muy temprano, los organizadores del evento, participantes y vecinos de Caripito se acercaron a la avenida Nueva Jerusalén a dar inicio al evento.
La jornada fue acompañada por la Orquesta Sinfónica de Caripito, la cual interpretó el himno al Chocolate minutos antes de la actividad.
En total, fueron 607 personas, con franelas que identificaban el evento, que participaron con la colocación de las 4.289 barras de chocolate, en más de 840 metros de una delgada tabla de madera dispuesta para ello; cuyo comienzo se instaló en las cercanías de la estatua del Libertador de la plaza Bolívar de Caripito, y el final llegó hasta la plaza La Fe.
Esas más de 4 mil tabletas de chocolate pesaron un total de 800 kilos.
Récord obtenido
Aunque para la presidenta de Fundatierra y vocera de esta hazaña, Leudys González, era un hecho el logro de esta marca mundial, no se quiso adelantar y esperó que la organización Guinness diera oficialmente el veredicto.
Dos días después se informó lo que ya se sabía había sucedido. En Caripito se volvía a romper un Récord Guinnes con chocolate, el cuarto, por la línea de barras de chocolate más larga del mundo.
Fundatierra espera que con estas marcas mundiales, y con el título de Indicación Geográfica Protegida otorgado al cacao de Caripito, impulsar el turismo en este poblado conocido también como la Jerusalén de Venezuela, por su fervor religioso, y promover la producción de cacao y chocolate de calidad dentro y fuera de nuestras fronteras.