Desde las tabletas oscuras con anchoas hasta las blancas con sarrapia y clavos de olor, estas mezclas han sorprendido por su rareza y delicioso sabor.
Hoy es el día internacional de una de las creaciones gastronómicas más antiguas y deliciosas: el chocolate, y para celebrar, en Puro Chocolate hicimos una lista de las tabletas con las combinaciones más extrañas que encontramos en el mundo.
Tabla de contenidos
Chocolate con anchoa de Monper
Aunque esta mezcla de sabores data del siglo XVIII, época en la que hay registros de recetas italianas de lasaña a las que le agregaban anchoas y chocolate a la salsa, y en bares españoles son famosos los bocadillos de anchoas bañadas en chocolate, son pocas las chocolaterías en el mundo que se han atrevido y podido unir estos dos sabores en una sola tableta o bombón como Monper.
Después de varios intentos, en 2017 esta fábrica española de chocolate logró unir estos sabores en una tableta que ha sido objeto de elogios y premios.
Chocolate con chicharrón de Mantuano
La frontera de lo dulce y lo salado desaparece con la unión de dos ingredientes que pocos imaginan que pueden resultar: la de chocolate con chicharrón de cerdo.
El dulce amargo del chocolate oscuro junto al crujiente sabor del cerdo convertido en chicharrón es una de las mezclas más exóticas que chefs chocolateros del centro y sur del continente americano han apostado elaborar.
Y aunque la chef mexicana Ana Martorell se considera una de las pioneras de esta combinación en su búsqueda por unir al chocolate con otros ingredientes que también sepan a México, la casa chocolatera venezolana Mantuano sorprendió con su tableta de chocolate 62% cacao Sur del Lago con chicharrón, una receta que hizo en cooperación con el restaurante de hamburguesas Caracas Street Food.
Chocolate con picante de Comes
Pese a que es una mezcla ancestral, desde mucho antes de conocerse el chocolate en tableta los mayas y aztecas preparaban sus bebidas de cacao con picante, esta combinación todavía sorprende a muchos.
La marca española Chocolates Comes, propiedad de una familia chocolatera que ha seguido este oficio desde mediados del siglo XIX, elabora su famosa tableta Picante.
Esta barra de 125 gramos, que se puede comer como un snack o rallar para elaborar un chocolate para taza con un punto picante, es descrita por sus autores como el chocolate más parecido al original Maya y Azteca.
Chocolate con sarrapia de Petra
El aroma y sabor de la sarrapia, también conocida como la vainilla venezolana, no podía tener mejor compañía que el chocolate elaborado con cacao venezolano.
Son cada vez más las casas chocolateras artesanales venezolanas que han sumado a su línea de finos bombones y tabletas esta especia autóctona del sur de Venezuela por su exquisito sabor y el resultado exótico de dos ingredientes que nacen en el Amazonas venezolano como el caso de Chocolates Petra.
Esta marca artesanal de Barlovento ganó plata en la categoría chocolate origen con sabores naturales del I Concurso Nacional de Chocolate con su tableta de chocolate blanco saborizada con sarrapia y clavo de olor.
La leche, la manteca de cacao, el azúcar, la sarrapia y el clavo de olor de esta tableta transporta desde el paladar a uno de los dulces más famosos de la dulcería criolla, el de leche.
Chocolate con mucílago de Paccari
Las mazorcas de cacao contienen entre 20 y 40 semillas de unos 2,5 cm de longitud cada una, que se encuentran cubiertas por una pulpa agridulce que puede tener un color blanco o crema llamada mucílago.
Esta carne, cuyo sabor asemeja el de la guanábana, es cada vez más usado en la gastronomía; desde helados hasta mermeladas y cervezas y, como en el caso que estamos tratando, en la elaboración de tabletas.
La marca artesanal de chocolate ecuatoriano Paccari ganó en 2022 la medalla de plata en los International Chocolate Awards por su tableta de chocolate con pulpa de cacao.