La gobernación de esta entidad se alió con productores cacaoteros de la parroquia Caruao para activar la Ruta Agroturística del Cacao en Chuspa.
A partir del próximo 1 de diciembre, estudiosos y curiosos de la planta de cacao y su subproducto el chocolate podrán conocer cómo se trabaja este fruto en la parroquia Caruao en la Ruta Agroturística del Cacao en Chuspa
Esta ruta, que recorre la zona oeste del estado La Guaira, es resultado de una alianza entre la dirección de turismo de la gobernación esta entidad y productores de cacao y chocolate de diferentes poblados de Caruao.
Y es que en esta ruta turística los asistentes, ademas de conocer el tipo de cacao que se cultiva en esta parroquia de La Guaira, también tendrán la posibilidad de hacer chocolate con el acompañamiento del chef chocolatero Gustavo Escobar, fundador de la marca Chocolate Chuspa.
La Ruta Agroturística del Cacao de Chuspa
El recorrido de la Ruta Agroturística del Cacao de Chuspa comenzará en la Ciudad Vacacional Los Caracas, donde después de un desayuno frente al mar se parte hacia la hacienda de cacao Los Morenos.
En esta hacienda, expertos cacaoteros realizarán una explicación sobre los tipos de cacao que se cultivan en la zona y darán a degustar de su mucílago.
La tercera parada será en el pueblo de Chuspa, el último asentamiento costero de la parroquia Caruao, límite entre los estados La Guaira y Miranda, y terminará en la posada Costa La Linda, donde tiene su fábrica de chocolate el chef Escobar.
Esta ruta, que incluye los paseos, el desayuno, el almuerzo y la degustación de chocolate, tiene un costo de 27$ por persona, y, por 40$ adicionales, se ofrecen viajes a playas y otras actividades.