La idea del bombón surgió en una farmacia belga

Bombón

Este delicioso chocolate relleno de todos los sabores que te puedas imaginar fue presentado por primera vez en Bruselas a comienzos del siglo XX por un chocolatero belga, nieto de un famoso farmacéutico de mediados del siglo XIX que le colocaba chocolate a los medicamentos para que tuvieran mejor sabor.

La idea del bombón, ese delicioso chocolate relleno de diferentes sabores, surgió en una botica de una de las zonas más exclusivas de Bruselas, capital de Bélgica, donde su propietario, el farmacéutico de origen suizo Jean Neuhaus, le agregaba una fina capa de chocolate a los medicamentos que expendía para que tuvieran mejor sabor.

La botica de Bruselas sigue siendo la sede principal de esta casa chocolatera.

Su nieto, Jean Neuhaus, quien lo acompañó por años en esta faena diaria, y quien descubrió un gusto por el arte del chocolate, se le ocurrió sustituir el medicamento por un delicioso relleno, desde frutos secos hasta finas cremas, logrando de esta manera el bombón en el año 1912.

La cocina de la casa chocolatera Neuhaus de comienzos del siglo XX.

Este invento gastronómico tuvo un éxito inmediato, y para poderlos transportar sin que se rompieran, situación que ocurría con regularidad porque se vendían en sencillas hojas de papel, la esposa de Neuhaus, Louisi Agostini, crea, tres años después, unas elegantes cajas decorativas de regalo para vender este dulce, otorgándole al bombón la condición de lujo. El ballotin se convirtió en una parte simbólica de la tradición del chocolate belga.

Una de las primeras cajas de bombones hechas en Neuhaus Chocolate.

La casa chocolatera Neuhaus

Más de 100 años después de este dulce experimento que se elaboró en la que era la farmacia de la familia Neuhaus, esta chocolatería sigue manteniendo sus puertas abiertas en el mismo lugar, en la Galerie de la Reine de Bruselas, donde preparan los más exquisitos bombones y trufas que comercializan con la marca Neuhaus Chocolate.

En su cuenta de Instagram están promocionando las cajas de bombones para regalar el Día de la Madre


Esta casa chocolatera, cuyo cacao proviene de una hacienda cacaotera de Guayaquil, en Ecuador, donde tienen a su disposición unas cien hectáreas de terreno con un promedio de 1.000.000 de árboles de cacao para la compra directa de los granos de este fruto, recibió el título de la Orden de la Corte de Bélgica por la calidad de sus productos.

Artículos relacionados