La Ruta del Cacao El Guapo está nominada a premio de Turismo

Ruta del Cacao El Guapo

Este recorrido tipo full day por la hacienda de cacao La Ribereña y la fábrica de chocolate Cacao Lanaseso compite en la categoría Turismo Gastronómico.

La Ruta del cacao El Guapo-Barlovento, un full day en el que se recorre junto a expertos la Hacienda de Cacao La Ribereña y la fábrica procesadora de cacao Lanaseso, está nominada para el Premio Nacional de Turismo 2023 en la categoría Turismo Gastronómico.

Este paseo de un día completo, que sale desde la ciudad de Caracas, tiene activo más de un año. Su primera salida tuvo lugar el 19 de junio de 2022.

Esta excursión consiste en un paseo guiado por especialistas cacaoteros y chocolateros por la hacienda de cacao y la planta de chocolate, que junto con otros pobladores de la región, complementan con sus comidas típicas y música tradicional.

La Ribereña es una hacienda de plantaciones de cacao de tipo trinitario que tiene árboles de más de 100 años de antigüedad que conviven con otros más jóvenes cuyos frutos son procesados en la fábrica de cacao.

Polvo de cacao, pasta, manteca, nibs y chocolates para postres son algunos de los productos que elaboran en esta planta y que son vendidos sin intermediarios a pequeños comerciantes y emprendedores.

Estos paseos son organizados algunos fines de semana al mes, y son anunciados con anticipación en la cuenta de Instagram de cacao Lanaseso.

El cacao, producto que forma parte de la cultura y tradición del venezolano, cada día gana más interesados en conocer cómo se produce, se procesa y qué se haya alrededor de él; no por nada, con este preciado fruto se hace uno de los alimentos más demandados por la humanidad, el chocolate.

En la primera edición del Premio Nacional de Turismo, organizada en 2022, la hacienda de cacao San Cayetano, situada en los Valles Altos de Carabobo, fue nominada en la categoría Turismo sostenible.

Ubicada a unos 20 minutos en vehículo desde Valencia, capital del estado Carabobo, esta hacienda está situada en un gran terreno donde interactúan al mismo tiempo todas las fases de la producción del chocolate.

Posee más de 8 hectáreas de cultivo de cacao, un patio de secado y un laboratorio en donde se procesa la semilla de la mazorca de cacao para elaborar las variadas tabletas, cremas y polvo de cacao de la marca Valle Canoabo.

Todos los fines de semana y días feriados este lugar está abierto para ofrecer un recorrido en todo el proceso para producir chocolate.

También cuenta con un restaurante en donde ofrecen platos tradicionales y catas de chocolate y ron, así como una tienda en donde se pueden adquirir todos los productos derivados del cacao elaborados por Valle Canoabo.

El próximo 26 de noviembre es la fecha en la que se dará a conocer los ganadores del Premio Nacional de Turismo.

Leave a Reply

Su email no será publicado. Se requiere marcar el campo.

Artículos relacionados