México celebra el Día Nacional del Cacao y Chocolate

Cacao y Chocolate

Por decisión del Senado de México, desde 2019 los 2 de septiembre de cada año se exalta la importancia que tienen estos rubros en la cultura y economía de los mexicanos.

El cacao y el chocolate son tan importantes para los mexicanos en su cultura y economía como lo son para los venezolanos, por lo que, desde hace tres años, celebran cada 2 de septiembre el Día Nacional del Cacao y Chocolate, para exaltar la importancia que tienen estos rubros en la cultura y economía de los mexicanos.

El cacao es uno de los cultivos más representativos de la cultura mexicana; y es que según registros, fueron los olmecas, oriundos de la costa sur del golfo de México, los primeros en domesticar esta planta originaria de los valles fluviales de la Sudamérica ecuatorial.

Los olmecas eran oriundos de la costa sur del golfo de México.

La Enciclopedia de la Ciencia y la Cultura de la Comida, La Cocina y Los Alimentos, de Harold Macgee, refiere que la planta de cacao, por su mucílago (la pulpa dulce y húmeda que cubre la semilla de la mazorca) era aprovechada por antiguos indígenas como reserva portátil de energía y agua en su trayecto de América del Sur a América Central y el sur de México.

Antes del año 600 (a.c), los olmecas le enseñaron a los mayas el árbol de cacao, que cultivaban en la península tropical de Yucatán y en América Central, y se lo vendían a los aztecas, quienes parecen haber sido los primeros en tostar y moler la semilla del fruto del cacao para preparar una bebida que servían en ceremonias religiosas, que relacionaban con la sangre humana.

Estas semillas tenían tanto valor, que también eran utilizadas como moneda de intercambio.

Producción de cacao en México

En México, los principales productores se encuentran en los estados sureños de Guerrero, Chiapas y Tabasco, último que concentra más del 60% de su producción.

En total, juntos producen cerca de 28 mil toneladas anuales, menos de la cuarta parte de la demanda interna, según refiere la Fundación Herdez A.C, una asociación sin fines de lucro cuya misión es fomentar la investigación y educación en el desarrollo alimentario.

Pero para celebrar esta fecha, este años, en Tabasco, México, se llevará a cabo este fin de semana la I Feria Nacional de Cacao y Chocolate, en la que más de 40 casas chocolateras y productoras de cacao de 12 estados de este país expondrán y venderán sus productos.

Además, habrán distintas actividades culturales este viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de septiembre para el público en general.

Leave a Reply

Su email no será publicado. Se requiere marcar el campo.

Artículos relacionados