Esta barra de chocolate con leche y arroz inflado fue incluida en la lista de las 33 delicias de chuchería del mundo del diario estadounidense The New York Times.
Por lo menos cuatro generaciones de venezolanos siguen disfrutando de una de las creaciones más famosa de nuestro país, el Cri Cri, una tableta de chocolate con leche y tostaditas de arroz que cruje en la boca en cada mordisco.
Para la merienda del colegio, o un simple antojo, esta tableta de chocolate que se consigue en dos presentaciones, una de 27 gramos y otra de en 123 gramos, fue incluida en la lista de las 33 delicias de chuchería del mundo hecha por el diario estadounidense The New York Times en 2018.
Cri cri, un chocolate 100% venezolano
Aunque no existen fechas precisas, esta tableta de chocolate con leche y arroz inflado, hecha con cacao venezolano, salió al mercado por primera vez en la década del setenta, pero en los años ochenta es que empieza a conocerse como Cri Cri.
Sus creadores fueron los fundadores de la marca Savoy, los hermanos austríacos Rodolfo, Roberto y Fernando Beer, que llegaron a Venezuela a comienzos de la década del cuarenta del siglo XX, huyendo de la guerra en Europa.
Y aunque en 1988 esta compañía pasa a manos de la transnacional Nestlé, algunos de sus productos estrellas, como el Cri Cri, han logrado mantenerse en el tiempo, y hasta ser inspiración para nuevas creaciones, como la barra de chocolate con leche y arroz inflado Crunch, realizada por esta multinacional en los noventa.

Según esta misma compañía, en 1994, Nestlé Crunch era la chocolatina más vendida en los Estados Unidos.
Asimismo, en Venezuela, Nestlé Savoy también sacó una versión del Cri Cri que llamó Cri Cri Crisp, un crujiente wafer o galleta cubierta de chocolate y arroz inflado.




¡Qué bueno! No soy muy chocolatera, pero este es uno de los productos que me gustaba muchísimo de Savoy, seguido es el Toronto.
Gracias por tu comentario! Es uno de los productos Savoy que podemos seguir disfrutando en Venezuela.
De toda la gran gama de chocolate que tiene nuestro país, este es mi favorito. Excelente artículo!!
Gracias por tu comentario, sin duda uno de nuestros chocolates más disfrutados por los venezolanos.